La ministra
Ortiz destacó que “hoy es un día importante en el mundo y en la Provincia con
gente que se hace presente no solo en este día, sino cada vez que se necesita.
Hoy queremos dar visibilidad a todo el equipo de trabajo del Instituto y
fundamentalmente a los donantes, a los que hoy vine a conocer, agradecer y
agasajar”.
Los
donantes, que hoy recibieron un diploma de honor, un desayuno y remeras, son
Norma Molero, Esteban Cabanillas, Ricardo Morales Jara, Mariano Veretiz
Bacigalup, José Cuchiarelli, Eduardo Poirot, Rosana Dangeli, Sofia Menno, Yésica
Quinteros, Anabel Márquez González, Fernando Slutzky y Diego Cosoli.
En la
ocasión, más de 200 personas donaron sangre en la nueva unidad móvil de
extracción instalada en Plaza Moreno, una colecta externa en el edificio anexo
de la Legislatura bonaerense y en la sede de Hemoterapia, como parte de las
actividades para conmemorar el día mundial.
La
funcionaria apeló a la solidaridad de la comunidad al referir que “todos
debemos ser conscientes de que en algún momento de nuestras vidas podemos
requerir de sangre, y por eso debemos incorporar a nuestra cultura el valor de
donar sangre en forma desinteresada y periódica”.
Por su
parte, el donante record José Luis Martínez también recibió como distinción
simbólica por su gran gesto solidario, una bicicleta para continuar con sus
hábitos saludables y fomentar la actividad física en la comunidad.
En Argentina
se realizan alrededor de 5.000 transfusiones de componentes sanguíneos por año.
Los especialistas del Instituto cuentan que un adulto tiene entre 4,5 y 6 litros
de sangre, el 7% de su peso.
De la
actividad participaron también el secretario de salud de La Plata, Germán
Niedfeld; el subsecretario de Juventud de la municipalidad local, Guido Scotti;
y el director del Instituto de Hemoterapia, Oscar Torres.
El Día
Mundial del Donante de Sangre se celebra todos los 14 de junio para conmemorar
el nacimiento del austríaco Karl Landsteiner, quien descubrió los grupos
sanguíneos y que por ese aporte fue distinguido con el Premio Nobel de Medicina
en 1930.
El Instituto
de Hemoterapia bonaerense dispone de una línea telefónica gratuita, el 0800 666
2258, en la que se pueden evacuar todas las inquietudes sobre el proceso de
donación.
Publicar un comentario