27-05-18 En
la tercera sesión ordinaria, la Cámara de Diputados bonaerense, presidida por
Manuel Mosca, aprobó un proyecto de ley enviado por la gobernadora María
Eugenia Vidal que busca crear la Comisión Permanente del Mapa Judicial de la
Provincia de Buenos Aires.
La Cámara
baja bonaerense aprobó un proyecto de ley que tiene como objetivo crear la
Comisión Permanente del Mapa Judicial de la Provincia de Buenos Aires. Entre
las principales funciones deberá tomar las medidas necesarias para el
ordenamiento territorial y funcional del Poder Judicial, como la creación de
nuevos juzgados, así como acciones tendientes a implementar progresivamente la
autarquía de ese poder del Estado.
Por otro
lado, la iniciativa desarrolla planes especiales de políticas judiciales, como
la de proponer técnicas de capacitación permanente y obligatoria para todos los
recursos humanos del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires entre otros
fines.Será el turno ahora del Senado para su tratamiento y posterior sanción.
Sobre el
tema, el diputado del Bloque Cambiemos Walter Carusso sostuvo que “este
gobierno ha tomado las iniciativas correspondientes en materia judicial”.
Asimismo, resaltó: “Estamos tratando de tener una mejor justicia, que sea mucho
más eficaz, justa y rápida”.
En la misma
sintonía, el diputado Ramiro Gutiérrez del Frente Renovador detalló: “El
sistema judicial es dinámico, requiere
un órgano de integración plural para hacer un seguimiento de su operatividad,
el mapa judicial es ese órgano”. Y agregó que “se avanza en la autarquía del
Poder Judicial, algo que hasta ahora sólo era un sueño romántico entre muchos
miembros de la agencia judicial”.
Por su
parte, el presidente del bloque Cambiemos, Maximiliano Abad, indicó que “el
mapa judicial es clave porque nos va a permitir tener un buen diagnóstico para
saber dónde estamos necesitando reforzar”.
El Cuerpo
legislativo también voto favorablemente y giró a la Cámara de Senadores la
norma por la cual se espera crear el Sistema Integral sobre la Prevención en el
uso de la Voz para todos los docentes de la provincia de Buenos Aires, tanto en
el ámbito público como privado.
El fin de la
iniciativa que presentó el diputado del bloque PJ- Unidad y Renovación, Julio
Pereyra, busca generar conciencia y prevenir las dolencias habituales que
pueden padecer los maestros, para garantizar así un mejor desenvolvimiento en
la práctica pedagógica.
La diputada
Patricia Moyano, quien forma parte de la Comisión de Educación manifestó que
“para los docentes la voz es una herramienta muy valiosa para su tarea
formativa y es necesario por eso, conocer sus mecanismos para tomar conciencia
sobre su cuidado”.
Al respecto,
el legislador Guillermo Castello del bloque Cambiemos y presidente de la
Comisión de Educación de la HCD, aseguró que “es un proyecto que viene a
mejorar la situación de los trabajadores de la educación, por eso me parece
destacable y oportuno que avance esta iniciativa”. Y destacó: “Hay muchos
maestros que padecen las consecuencias del mal uso de la voz, por eso hay que
generar políticas que protejan a los trabajadores en las aulas”.
En otro
orden, el diputado Jorge Omar Mancini solicitó licencia extraordinaria, por
tanto en forma interina asumió y juró en el cargo la diputada suplente María Rosa
Batalla.
Finalmente,
y a modo de homenaje, al comenzar la sesión los diputados entonaron las
estrofas del Himno Nacional Argentino con motivo de celebrarse el 208°
aniversario de la Revolución de Mayo.
Publicar un comentario