1-12-18 Hubo interpretaciones de tango, folclore,
zumba, guitarra y piano; entre otros. El intendente municipal estuvo durante el
acto. Bellas Artes cerró su año más convocante.
El escenario
de la Casa de la Cultura recibió a los alumnos de los talleres dinámicos de la
Escuela Municipal de Bellas Artes para que demuestren, durante el cierre del
ciclo 2018, parte del aprendizaje de los últimos meses a familiares, amigos y
público en general.
Hubo
interpretaciones de tango, piano, percusión, flamenco, folclore, guitarra,
zumba y murga.
La
directora, Irene Echeverría agradeció el apoyo brindado por los profesores y
autoridades políticas en el año más convocante que ha tenido la institución
desde su creación y que obligó a tener varios turnos y clases descentralizadas
para llegar a los barrios.
El
intendente municipal, junto a otros miembros de su gabinete, estuvieron
presentes durante la jornada que comenzó luego de las 18 horas y se extendió
hasta pasadas las 21 del viernes.
Entre las
presentaciones se destacaron, por ejemplo, la del taller de tango que dirige
Hugo Mastrángelo, con el baile de sus alumnos del primer nivel del tema
principal de la película de Federico Filini: Guilietta y los espíritus.
En piano
hubo interpretaciones de los jóvenes: Jerónimo Ayala, Valentina Soragni, Morena
Roldán Lima, Tomás López, Tomás Alcorta, Simona Bereilh, Ivo Milich, Camila
Segura y Daniel Goroso.
En la
presentación del taller de percusión, dirigido por Pato Romero, se interpretó
una rítmica ternaria afroperuana, un ritmo africano de raíz y un candombe
afrouruguayo.
Mientras que
el taller de folclore, con la profesora Fernanda Wuille a la cabeza, se dio una
muestra de lo realizado por algunos de los 90 alumnos quienes nos han
representado en distintos festivales en todo el país. También estuvieron los
integrantes del grupo de flamenco de la profesora Mariel Rodríguez que
interpretaron “Escobillas por tango a palo seco” y los de zumba con Cecilia
Ibáñez; entre otros.
Publicar un comentario